top of page
LOS NOMBRES MAS DESTACADOS DE LA FAMILIA SIRVENT

MANUEL SIRVENT SOLER (1874-1923)
La empresa toma forma con Manuel Sirvent Soler (1874 - 1923). El referente cercano de la empresa empresa actual se casó con Dolores Selfa García, quien aportó a la economía familiar un edificio en la calle Mare de Deu de l’Orito y que funcionó como obrador de turrón entre 1915 y 1940.
Dolores Selfa se hizo cargo de la empresa al morir Manuel Sirvent, bajo la razón comercial
Viuda de Manuel S. Soler.
Dolores Selfa se hizo cargo de la empresa al morir Manuel Sirvent, bajo la razón comercial
Viuda de Manuel S. Soler.

DOLORES SELFA GARCÍA
Dolores Selfa García, nacida en 1876, esposa de Manuel Sirvent Soler, aportó a la economía familiar un edificio en la calle Mare de Deu de l’Orito y que funcionó como obrador de turrón entre 1915 y 1940.
Ella fue la primera mujer en hacerse cargo de la empresa, cuando al fallecer su esposo toma las riendas de la comercial, que denominan
Viuda de Manuel S. Soler.
Ella fue la primera mujer en hacerse cargo de la empresa, cuando al fallecer su esposo toma las riendas de la comercial, que denominan
Viuda de Manuel S. Soler.

JUAN ANTONIO SIRVENT SELFA
En 1928, al alcanzar la mayoría de edad, se puso al frente del negocio Juan Antonio Sirvent Selfa (1907-1992).
En 1939 se construye una moderna factoría en la calle Alcoy de Jijona, que se ampliaría en 1977.
Previamente, en 1974, la empresa se había reestructurado desde el punto de vista administrativo, creandose la sociedad «Juan Antonio Sirvent Selfa, S.A.» en la que ejercía como presidente Juan Antonio Sirvent Selfa y como secretario su hijo Juan Antonio Sirvent Arroyo.
A ellos se debe, asimismo, la creación del Museo del Turron.
En 1939 se construye una moderna factoría en la calle Alcoy de Jijona, que se ampliaría en 1977.
Previamente, en 1974, la empresa se había reestructurado desde el punto de vista administrativo, creandose la sociedad «Juan Antonio Sirvent Selfa, S.A.» en la que ejercía como presidente Juan Antonio Sirvent Selfa y como secretario su hijo Juan Antonio Sirvent Arroyo.
A ellos se debe, asimismo, la creación del Museo del Turron.

SAGRARIO ARROYO MARTÍNEZ
Es la segunda mujer en dirigir la compañía aunque, en este caso, durante un breve periodo tras el estallido de la Guerra Civil en 1936. Sagrario Arroyo, esposa del bisabuelo de la actual generación, Juan Antonio Sirvent Selfa, tuvo que tomar las riendas del negocio tras la marcha de su marido al frente. Aunque desarrolló esta labor desde Jixona, donde la empresa siempre ha tenido su sede, Sagrario era en realidad toledana de nacimiento, lo que llevó a que la compañía decidiera abrir en esta ciudad el segundo de los tres Museos del Turrón y del Mazapán que han puesto en marcha para reivindicar la historia y la tradición, tanto de la propia empresa, como de estos dulces.

JUAN ANTONIO SIRVENT ARROYO
En 1974, se crea la sociedad «Juan Antonio Sirvent Selfa, S.A.» en la que ejerce como secretario, siendo presidida por Juan Antonio Sirvent Selfa.
El mismo año pondrán en marcha juntos el primer Museo del Turron en Jijona.
El mismo año pondrán en marcha juntos el primer Museo del Turron en Jijona.

JOSÉ MANUEL SIRVENT BAEZA
José Manuel Sirvent Baeza (1968), segundo hijo de Sirvent Arroyo, coge el testigo tras el fallecimiento de su padre en 1992 y de su hermano mayor Juan Antonio Sirvent Baeza. Presidente del grupo agroalimentario Confectionary Holding, firma propietaria de las marcas 1880, Doña Jimena, El Lobo e Imperial Toledana, fue elegido por unanimidad presidente de la Asociación de Fabricantes de Turrón, Derivados y Chocolates (TDC) de la Comunidad Valenciana.
Para Baeza, el secreto de la pervivencia de una empresa familiar a lo largo del tiempo, además de solventar el complejo tema de la sucesión, es «imbricar la vida familiar con la empresarial. Es vivir la empresa, aprendiendo desde abajo, adquiriendo otros conocimientos e incorporarlos al negocio». Según el presidente de Confectionary Holding. algo que ha logrado transmitir a su hija Isabel y a su sobrina, al frente de la empresa actualmente.
Para Baeza, el secreto de la pervivencia de una empresa familiar a lo largo del tiempo, además de solventar el complejo tema de la sucesión, es «imbricar la vida familiar con la empresarial. Es vivir la empresa, aprendiendo desde abajo, adquiriendo otros conocimientos e incorporarlos al negocio». Según el presidente de Confectionary Holding. algo que ha logrado transmitir a su hija Isabel y a su sobrina, al frente de la empresa actualmente.

BEATRIZ SIRVENT E ISABEL SIRVENT (1993)
Primas hermanas por parte de padre, han crecido entre almendras y miel, y correteado entre boixets – un mortero gigante que bate la almendra junto con la miel hasta lograr la textura cremosa propia del turrón de Jijona y cuyo uso es imprescindible para obtener el sello del Consejo regulador que certifica la denominación de origen, así como las cantidades de los ingredientes y el proceso de elaboración-. Casi desde que aprendiesen a andar, han transitado por las instalaciones de la empresa y crecido colaborando en distintas tareas, que van desde envasar a actuar como guías del primer Museo del Turrón fundado por la familia, formado parte de los departamentos de compras o exportación para conocer una a una todas las áreas de la empresa.
No es extraño que por las venas les circule turrón y pongan la misma atención y cariño a una reunión con los máximos responsables de las superficies comerciales, que a la celebración de una feria navideña local en la que se implican hasta el punto de vender sus productos en primera persona.
Y en esta historia, por primera vez, dos mujeres de la saga Sirvent juegan un papel clave en la empresa al formar parte del consejo de administración y dirigir el departamento de marketing de la compa
No es extraño que por las venas les circule turrón y pongan la misma atención y cariño a una reunión con los máximos responsables de las superficies comerciales, que a la celebración de una feria navideña local en la que se implican hasta el punto de vender sus productos en primera persona.
Y en esta historia, por primera vez, dos mujeres de la saga Sirvent juegan un papel clave en la empresa al formar parte del consejo de administración y dirigir el departamento de marketing de la compa
bottom of page