top of page

Sabor, aroma y textura resultan clave para identificar y distinguir los auténticos turrones de Jijona y de Alicante de otros dulces y sucedáneos.

La Denominación de Origen y la Indicación Geográfica Protegida, que reconoce el Consejo Regulador del Turrón, establece que para lograr su certificación resulta imprescindible seguir el proceso de elaboración tradicional, utilizar una maquinaria específica como el boixet - una especie de mortero de gran tamaño – con la que se obtiene la cremosidad propia del Jijona, e incorporar de manera obligada un alto porcentaje de almendra y de miel, ingredientes mayoritarios en la fabricación de ambos. 

 

Y es que, aunque muchos continúen creyendo que turrón “blando” y el turrón “duro” son sinónimos de los reconocidos Jijona y Alicante respectivamente, en realidad no lo son.

LOS TURRONES DE JIJONA Y
DE ALICANTE
RECONOCIDOS MUNDIALMENTE

bottom of page